El documental sobre Vinicius Jr., Baila, Vini, se estrenó este jueves 15 de mayo y, desde su emisión en Netflix, no ha parado de generar polémica. Tras hacerse pública la intención del Valencia CF de demandar el documental del brasileño por algunas de las imágenes y comentarios vertidos en el mismo, ahora la afición valencianista se está movilizando para hundir la crítica y valoraciones del documental de Vinicius en plataformas de relevancia como filmaffinity.com.
«Si lo hicimos con un hotel de Lim a que esperamos a hacerlo aquí. Te creas la cuenta en un minuto y puntúas», comenta un usuario en redes sociales en relación con el documental de Vinicius, movilizando a sus seguidores y a valencianistas a hundir las valoraciones en la mencionada plataforma a pocas horas de su estreno.
Si lo hicimos con un hotel de Lim a que esperamos a hacerlo aquí. Te creas la cuenta en 1 min y puntúas. pic.twitter.com/G1Zv2szcB7
— Pablo Alonso (@pabloalonso_vcf) May 15, 2025
En el momento de su publicación, este jueves a las 20:40 horas, el documental de Vinicius contaba ya con una pobre valoración de 2,4 sobre 10 tras 58 críticas publicadas en filmaffinity. En el momento que se redacta esta información, la crítica de Baila, Vini se sitúa ya en un 1,5 sobre 10 tras más de 900 votos, una de las peores notas de la plataforma cinéfila.
La publicación del mencionado usuario en X cuenta ya con más de 600.000 reproducciones en la plataforma y ha sido compartido más de 600 veces. «Importante: si vais a poner una reseña/crítica que sea sin insultar que si no la borrarán. Sería histórico bajarlo a un 1, hay que hacerlo y hundir a la productora», comenta el valencianista.
Toda la polémica con el documental gira en torno al episodio ocurrido en el estadio de Mestalla durante un partido entre el Valencia y el Real Madrid en mayo de 2023. En Baila, Vini se acusa a la afición del conjunto valencianista de proferir insultos racistas de forma generalizada contra el jugador brasileño. En concreto, se subtitulan cánticos de «tonto, tonto» como «mono, mono», una alteración que ha encendido los ánimos tanto del club como de sus seguidores.
El Valencia CF, molesto con esta representación, ha anunciado que está estudiando con su gabinete jurídico la posibilidad de emprender acciones legales contra la productora del documental y contra la plataforma Netflix. El club recuerda que, tras el incidente de 2023, identificó a tres aficionados que realizaron gestos racistas, quienes fueron juzgados y condenados a ocho meses de prisión. Sin embargo, lamenta que en el documental se generalice la conducta de una minoría a toda la afición de Mestalla.
Baila, Vini recorre la vida personal y profesional del delantero brasileño, desde sus orígenes humildes en Brasil hasta su consagración en el Real Madrid con títulos como la Liga y la Champions League. A lo largo de los 105 minutos de duración, el documental muestra un retrato íntimo del jugador, incluyendo testimonios de figuras como Ancelotti, Neymar, Rodrygo o Bellingham, así como momentos de profunda emoción personal, como cuando recuerda su infancia o los insultos recibidos en estadios españoles.